![]() |
Imagen de Michoacán 3.0 |
Morelia, Mich.- Sin un solo peso se quedaron para el 2019 un total de 33 programas para Michoacán dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, incluyendo rubros como campo, salud, educación, comunicaciones y transportes, mujeres, cultura, ciencia y la tecnología, migrantes y medio ambiente.
Lo anterior conforme al reporte elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara Baja del Congreso de la Unión sobre los recursos identificados en el dictamen aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para los estados de la República.
En el caso de Michoacán se reporta un recorte del 100% al Programa de Aseguramiento Agropecuario que en 2018 contó con recursos etiquetados por 41.6 millones de pesos.
En el rubro de agricultura y desarrollo rural, el recorte es de 216.3 millones de pesos, es decir, de un 44.7 por ciento en relación a los 508.4 millones de pesos que se tuvieron en 2018, y que para 2019 se verán reducidos a 292.1 millones de pesos.
Los recursos recortados en el rubro de agricultura y desarrollo rural incluyen el recorte de los siguientes subsidios y programas: Extensionismo, desarrollo de capacidades y asociatividad productiva (-100%); Infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable de suelo y agua (-100%); Proyecto de seguridad alimentaria para zonas rurales (-100%); Información Estadística y Estudios (-49.8%); Sanidad e inocuidad agroalimentaria (-27%); Programa de abasto social de leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V. (-100%); y el Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V. (-100%),
Otro rubro con ajustes a la baja para Michoacán fue el de comunicaciones y transportes con un recorte del 25% por ciento en relación a lo etiquetado en este 2018.
Es así como para el próximo año lo recortes en este rubro abarcan: Proyectos de construcción de carreteras (-100%); Proyectos de construcción de carreteras alimentadoras y caminos rurales (-100%); Conservación de infraestructura de caminos rurales y carreteras alimentadora (-12%); Estudios y proyectos de construcción de caminos rurales y carreteras alimentadoras (-100%); y Programa de Empleo Temporal (-100%).
Ahí el único programa que registra un alza es el de la Reconstrucción y conservación de carreteras con un 52.2 por ciento.
Por lo que toca a educación pública los recortes son para el Fortalecimiento de la Calidad Educativa (-84.8%); Programa de Cultura Física y Deporte (-100%); y Subsidios para organismos descentralizados estatales (-40.9).
En el rubro de Salud son ocho programas los que sufren un recorte del 100% de sus recursos para Michoacán: Prevención y atención contra las adicciones; Prevención y control de enfermedades; Salud materna, sexual y reproductiva; Programa de Inclusión Social; Fortalecimiento a la atención médica; Calidad en la Atención Médica; Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes; y Vigilancia epidemiológica.
El rubro de medio ambiente y recursos naturales tiene una disminución del 31.4%, en donde los recortes son para: Capacitación ambiental y desarrollo sustentable (-100%); Agua potable, drenaje y tratamiento (-7.9%); Programa de apoyo a la infraestructura hidroagrícola (-24.1%); Programa de devolución de derechos (-100%); Infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento (-100%); Rehabilitación y modernización de presas y estructuras de cabeza (-100%); e Infraestructura para la modernización y rehabilitación de riego y temporal tecnificado (-100%).
Dentro del rubro denominado bienestar se quita el 100% de los recursos a: Programa 3x1 para Migrantes; Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas; Programa de Empleo Temporal; Programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras; y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Otros recortes del total de recursos son para la Investigación científica, desarrollo e innovación; Becas de posgrado y apoyos a la calidad; Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género; y al Programa de Apoyos a la Cultura.
Información de Michoacan3.0