Por mayoría se avalan los nuevos impuestos para Michoacán




Morelia, Mich.- Finalmente fueron cristalizados los nuevos impuestos para Michoacán y el alza a existentes, esto luego que con 24 votos a favor y 13 en contra, el Congreso del Estado aprobó la nueva Ley de Hacienda del Estado.

Luego de más de tres horas de lectura del dictamen elaborado por las comisiones unidas de Hacienda y Presupuesto, en una breve pero intensa discusión, los votos de Morena y PT resultaron insuficientes para contrarrestar el bloque mayoritario conformado por los diputados del PRD-PAN-PRI-MC-PVEM

La bancada del PT votó dividida, la coordinadora Brenda Fraga y la legisladora Teresa Mora irían en contra del dictamen, mientras que Baltazar Gaona y Salvador Arvizu lo hicieron a favor. A su vez Wilma Zavala Ramírez se desmarcó de Morena y al emitir su voto se declaró independiente.

A las 13:50 horas de este domingo arrancó la discusión de la norma que incrementa en un 50% los impuestos a la nómina y del hospedaje, además de crear ocho nuevos dentro de tres rubros: ecológicos, cedulares y negocios jurídicos e instrumentos notariales.

La primera en hacer uso de la palabra fue la diputada Cristina Portillo Ayala, a nombre de la bancada de Morena quien refirió en lugar de apretarse el cinturón, reducir los salarios de la alta burocracia, eficientar el gasto público, ampliar el padrón de contribuyentes, mejorar la recaudación y emprender acciones de fiscalización, “Silvano opto por lo contrario, aumentar impuestos para seguir financiando un gobierno ineficiente, corrupto y despilfarrador”.

“Aumentar la tasa del impuesto no necesariamente aumenta la recaudación, porque la base tributaria cae. Los ingresos fiscales serán nulos, ya que nadie aceptaría producir un bien cuyos ingresos generados serán destinados a pagar impuestos”.

Apuntó que su partido acudirá a los foros públicos “a denunciar este atropello, iremos a plazas y mercados para informar a la población; acudiremos ante los tribunales para presentar acciones de inconstitucionalidad desde la Federación y en los Ayuntamientos; exhortaremos a la población y a los empresarios, a las cámaras de la industria, el comercio, a los hoteleros y a todo el sector turístico a que se defiendan, a que presenten juicios de Amparo, a que resistan este robo descarado disfrazado de Ley”.

Por su parte la perredista Miriam Tinoco subrayó que las medidas de estabilización económica en Michoacán son necesarias, “el paquete económico se construyó sobre tres bases: fortaleza fiscal, esfuerzo recaudatorio y contención del gasto, ya que por razones diversas Michoacán dejó de percibir 800 millones de pesos, por la eliminación de distintos programas, además que el Ramo 33 recibió un ligero aumento, pero inferior a la inflación prevista para 2019, tampoco formamos parte de la franja fronteriza privilegiada, y nuestro estado tiene una recaudación que representa apenas el 5% de nuestro presupuesto total”.

Refirió que los nuevos impuestos no producen un impacto en escala significativa sobre los precios finales, o un impacto negativo al consumo de primera de necesidad y su efecto no es en cadena, “tiene derecho el Presidente de la República a plantear su política e instrumentos económicos, por supuesto, en toda justicia y de ser aprobada por un acuerdo legislativo mayoritario, también, pero guste o no nos impactó en Michoacán, guste o no ello obliga a realizar modificaciones”.

A su vez la legisladora Teresa Mora Covarrubias del PT, apuntó que en vez de incrementar el padrón de contribuyentes para lograr una mayor recaudación, “se insiste en excesivos e inconstitucionales impuestos”.

Refirió que los contribuyentes michoacanos, han optado por migrar sus impuestos a otras entidades federativas, “tal es el caso como la disminución excesiva del padrón vehicular y de los conductores de vehículos de motor terrestre, que en la actualidad realizan sus pagos en otros Estados, por los cobros que propone el Titular del Ejecutivo, y que de manera irresponsable este Congreso aprueba”.

Pese a que no se aprobó una segunda ronda de intervenciones para razonar el voto, el legislador de Morena Fermín Bernabé pidió hacer uso de la tribuna, por lo que el presidente de la Mesa Directiva le concedió dos minutos para hablar en tribuna.

Ahí sacó una cartulina con los compromisos de campaña de Silvano Aureoles Conejo en donde dijo que no crearía impuesto alguno y se comprometía a no hacer más obsesa la estructura de Gobierno, entre otros.

Inmediatamente los legisladores de la bancada del PRD se pondrían de pie, cada uno con un cartel en mano en el que se reproducía una nota del periódico El Universal, en donde la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky señala que los gobiernos estatales deben aprender a cobrar impuestos.

Desde tribuna Bernabé Bahena acusó el incremento al impuesto del hospedaje en Michoacán, a lo que la legisladora perredista desde Araceli Saucedo Reyes le respondió recordando los recortes al turismo en recursos federales dentro del presupuesto federal.

Finalmente se daría por concluida la discusión y el asunto sometido a votación, en donde por mayoría se dio la aprobación.

Los diputados que votaron a favor del incremento son:

Partido de la Revolución Democrática (PRD)

• Adrián López Solís
• Erik Juárez Blanquet
• Miriam Tinoco Soto
• Araceli Saucedo Reyes
• Alfredo Azael Toledo Rangel
• Humberto González Villagómez
• Octavio Ocampo Córdova

Partido Acción Nacional (PAN)

• Adriana Gabriela Ceballos Hernández
• Arturo Hernández Vázquez
• David Alejandro Cortés Mendoza
• Hugo Anaya Ávila
• Javier Estrada Cárdenas
• José Antonio Salas Valencia
• Oscar Escobar Ledesma
• María del Refugio Cabrera Hermosillo

Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

• Wilma Zavala Ramírez

Partido Revolucionario Institucional (PRI)

• Eduardo Orihuela Estefan
• Marco Polo Aguirre Chávez
• Omar Antonio Carreón Abud

Partido del Trabajo (PT)

• Baltazar Gaona García
• Salvador Arvizu Cisneros

Partido Movimiento Ciudadano (MC)

• Javier Paredes Andrade

Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

• Ernesto Núñez Aguilar
• Lucila Martínez Manríquez
Con información de Michoacán 3.0