Diez lesionados y once detenidos fue el saldo de un enfrentamiento entre pobladores y elementos de las FSPE
San Miguel de Allende, Gto.- Diez lesionados y once heridos fue el saldo de un enfrentamiento entre pobladores del Ejido Nuevo Pantoja y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Los manifestantes bloquearon el libramiento carretero en esta localidad, después de que no recibieron ninguna respuesta a su demandas sobre el excesivo cobro en el consumo de agua potable.
En una reunión con el titular del organismo operador del agua potable (SAPASMA), este se lavo las manos y responsabilizó de los cobros al comisariado del ejido.
Ante esta situación los quejosos solicitaron medidores en sus respectivos domicilios, para pagar lo que consumen de agua potable, aquí tampoco le dieron una posible solución y de nueva cuenta los mandaron con el comisariado.
Esta postura de las autoridades municipales generó que los pobladores decidieran bloquear el mencionado libramiento.
El municipio solicitó el apoyo de las FSPE, los elementos llegaron aventando a la gente y tratando de desalojar el libramiento a la fuerza, los pobladores respondieron y se generó el enfrentamiento, donde se reportan ocho elementos lesionados y dos civiles, así como once civiles detenidos por exiguir un cobro justo por el consumo del agua potable.
Cabe destacar que los cobros excesivos en el consumo del agua es algo que se está generalizando en todo el estado, Valle de Santiago, Salamanca, Moroleón, Uriangato y muchas otras localidades del estado, donde se asegura que después de cambiar los medidores los recibos llegan con un incremento de hasta el mil por ciento.
Al respecto personal de los organismo operadores del agua potable, solo atinan a decir a los usuarios que ahora sí están pagando realmente lo que consumen.
En la mayoría de los cobros excesivos los usuarios coinciden que los nuevos micro medidores están "arreglados" para cobrar de más.
Ya que incluso en domicilios donde los antiguos medidores están bien, los cambian; los nuevos medidores no tiene costo para el usuario, pero después los pagos llegan hasta con un 500 y mil por ciento de incremento.
Cabe mencionar que este programa de cambio de micro medidores está avalado por Gobierno del Estado y pues como la información que nos ocupa en el esta nota, si los usuarios se manifiestan, las autoridades les manda la fuerza pública y seguramente la Fiscalía General del Estado, lo puede culpar hasta de "terroristas".